Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2008

Como no volverse loco

Escribir o divagar sobre la muerte es terriblemente díficil, cada quién tiene su propia opinión sus propios miedos y angustias... yo hace unos meses oi una frase en la tele que me sorprendió bastante porque yo diría sumariza mis miedos con respecto a la muerte. Meredith Grey dijo algo así "No deberíamos preguntarnos como nos volvemos locos, deberíamos preguntarnos como no. Con todo lo que podemos perder en un día, un instante, hay que preguntarse que carajos es lo que nos mantiene cuerdos" Es una sumarización tan cruel pero tan cierta... vivimos nuestras vidas muchas veces decidiendo ignorar lo que puede venir en el futuro, muchas veces despertamos, trabajamos, dormimos y todo vuelve a empezar, damos por sentado que habrá un mañana, esperamos que sea tan bueno como el hoy. Y es tal vez por eso mismo que no nos volvemos locos como dice Meredith, porque si por un momento nos ponemos a pensar en todo lo que podemos perder en un instante, en como la vida de una persona cambia t...

Un día los enanos....

El primer libro que lei a la edad de 7 años, relataba las aventuras del famoso Gulliver, el primer relato de mi libro de Gulliver se trataba de la visita de Gulliver a Liliput...los enanos lo atacan, se hacen amigos de Guillver y Gulliver los libra de la guerra y consagrandose como heróe... Perfecto para mis siete años... sin embargo a mis 23 he de decir muy tristemente que quien tiene la razón sobre lo que pasaría si Gulliver se quedara en Liliput es mi buen amigo Joaquín Sabina en su canción Gulliver un día los enanos se revelarán contra Guilliver... todos los hombre de corazón diminuto armados con palos y con hoces, asaltarán al único gigante con sus pequeños reconres La triste realidad es que en general aquel que sea diferente va a ser atacado, rechazado, la masa de todos los que se parecen entre sí, de todos los que piensan o aparentar pensar como la mayoría van a unirse en contra de aquel que logre sobresalir. Es como una enfermedad que nos acosa, esa impo...