Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Diversidad y pertenencia.

Esta semana se cumplieron 6 años desde que hice mi entrevista para entrar a Google, esta semana también me sentí los más orgullosa que me he sentido de trabajar ahí... me sentí orgullosa de mí, de trabajar en Google, de ser tica y de ser latina todo al mismo tiempo.  Desde que yo entré a Google hay más y más ruido sobre ese concepto de la diversidad, y si es importante, y cuál es el problema y cómo lograrla. Y cuando hablo de diversidad casi siempre termino con un mal sabor de boca, los pensamientos más comunes es que se trata de "lower the bar" para las minorías, entonces nos ven a los que estamos en la industria como menos, algunas personas creen que es importante pero no saben por qué, y básicamente están repitiendo que es importante porque otras personas dicen que los es y no sería políticamente correcto decir lo contrario, o los esfuerzos son todos en contratar minorías y ahí se sacuden las manos y dicen listo!, sin detenerse a pensar que las personas tienen q...

Con mi greña y mis aretes grandes.

Invertir para atraer más latinos a carreras como computer science para mí es demasiado importante.  ( y basta leer los comentarios en el video de este post para ver como vamos contra corriente) Mi carrera en tech no ha sido fácil y estoy convencida que si hubiera gente que se ve como yo, que habla como yo y que se sientan más cercanos a mí, con quién empatizar las cosas serían más fáciles. Y estas iniciativas ayudan con eso, creando recursos en español e invirtiendo en Latinos, trabajando con organizaciones por y para Latinos. Ustedes sabían que en US, sólo el 6% de la fuerza laboral en STEM son latinos? y como alguien dijo hoy si eso da miedo...imagínense cómo se ven los números para LATINAS.  Si logramos traer más latinos a estas carreras que dan estabilidad financiera y que la verdad son una oportunidad para cambiar el mundo, estamos trayendo toda nuestra cultura, lo que nos hace únicos, nuestra particular forma de pensar y la estamos poniendo a disposición para a...

Celebrar, conmemorar o ...

El 8 de marzo, que se celebra el día internacional de la mujer, intenté esconderme de redes sociales porque pensé que no podía lidear con algunos de los comentarios. Aún así en los días siguientes he visto el eco de lo que se ha comentado este año. Y ante las varias quejas de las mujeres que hemos pedido que no se celebre el día sino que se conmemore he decido hablar al respecto. Un grupo significativo de mujeres decidimos adueñarnos de ese día y conmemorarlo como queremos. Hemos decidido que queremos pasarlo compartiendo estadísticas de los problemas que afrontamos las mujeres, queremos pasarlo en diálogos sobre las iniciativas que existen para atacar esos problemas, hemos decidido pasarlo marchando y visibilizándonos. Diciendo aquí estamos presentes y las que estamos hoy lo estamos también por tantas que la historia se encargó de esconder, y por tantas que hemos perdido a causa de los problemas que nos aquejan como violencia doméstica y pobreza extrema. Hemos pedido respetuo...