Ir al contenido principal

Celebrar, conmemorar o ...

El 8 de marzo, que se celebra el día internacional de la mujer, intenté esconderme de redes sociales porque pensé que no podía lidear con algunos de los comentarios. Aún así en los días siguientes he visto el eco de lo que se ha comentado este año. Y ante las varias quejas de las mujeres que hemos pedido que no se celebre el día sino que se conmemore he decido hablar al respecto.

Un grupo significativo de mujeres decidimos adueñarnos de ese día y conmemorarlo como queremos. Hemos decidido que queremos pasarlo compartiendo estadísticas de los problemas que afrontamos las mujeres, queremos pasarlo en diálogos sobre las iniciativas que existen para atacar esos problemas, hemos decidido pasarlo marchando y visibilizándonos. Diciendo aquí estamos presentes y las que estamos hoy lo estamos también por tantas que la historia se encargó de esconder, y por tantas que hemos perdido a causa de los problemas que nos aquejan como violencia doméstica y pobreza extrema.

Hemos pedido respetuosamente que nos dejen conmemorar el día como lo decidimos, hemos pedido que se nos unan de la misma manera. Es un grupo de mujeres que no puedo llamar mayoría porque no tengo estadísticas, pero es lo suficientemente grande para haber incomodado a otro grupo de personas que nos han tachado de demasiado sensibles, de que no se les puede decir nada, de que por eso estamos como estamos, de mentirosas, etc etc etc. 

Y a esa gente les digo, ese es el punto compas, esa es la lucha que estamos pasando. Solo queremos que nos escuchen, que nos dejen decidir cómo pasar un día al año y ¿de alguna manera se las arreglan para convertirlo en un ataque a sus pobres egos?

Cuando decimos "nada que celebrar" no somos unas mal agradecidas, no somos unas pesimistas incurables. Estamos agradecidas por las mujeres y hombres que han luchado para darnos derechos como el derecho al voto y a tener propiedad. Estamos orgullosas y celebramos a las que son inspiración para seguir adelante todos los días, estamos agradecidas por los aliados que de verdad se han puesto en nuestro lugar y siguen luchando a nuestro lado.

Cuando decimos "nada que celebrar" lo único que pedimos es que ese día no se vuelva un día más en que las mujeres nos tenemos que depilar, vestir, y maquillar y pelear con todo mundo por una reservación ese día, que los hombres no tengan que poner 300 alarmas porque se les pasó el día y no compararon chocolates y flores, y Dios libre no sean tan atentos como el marido o el novio de las amigas, etc. Queremos que en vez de ser víctimas de los comercios, celebremos ese día sin consumismo. Si todavía no han entendido lo más sencillo es: lo único que pedimos es que el 8 de marzo no sea san valentín 2.0, hemos decido que queremos un día que sea sobre mujeres para mujeres, UNO.

A mí no me parece una petición descabellada, a mí me parece una decisión super acertada. Así que por favor les pido, escuchenos, ese el punto, ES-CU-CHE-NOS, no se sienta atacado, no estamos diciendo que usted hizo algo mal, respete nuestra decisión. Lo único que estoy diciendo es celebre mi día cómo yo quiero, no es una ofensa para vos. Decir "no quiero celebrar el día con flores" no me hace una amargada, frígida, ni odio a los hombres, tengo una petición y quiero ser respetada por ella.

En todo caso si se siente confundido porque no sabe qué hacer con las mujeres en su vida. Pregúnteles, hable con ellas. ¿cómo querés pasar el 8 de marzo? ¿querés que te regale algo? ¿querés que te acompañe a una marcha? ¿querés que no hagamos nada? Y celebrelo de acuerdo a la respuesta de ellas, querer flores y chocolates no tiene nada de malo tampoco. No es que no se pueda decir nada, es que hay que tener conciencia que la persona al otro lado de tus palabras tiene el mismo derecho que vos de expresar sus preferencias y si no son las mismas que las tuyas no tiene nada de malo. 

¿Que alguien les gritó y los trató de mala manera porque dijeron feliz día?  Primero verificar que de verdad les gritaron y no simplemente les dijeron que ellas preferían que no les dijeran feliz día, eso es una respuesta respetuosa y sincera. 

Si de verdad los trataron mal, tratar de entablar diálogo es una opción, que no usted se tiene que agüantar gente que lo trate mal en la vida, que no quiera escuchar sus intenciones y hablar al respecto es otra opción,  Pero por una persona que no responda con respeto no se puede tachar a todo un grupo con una petición respetuosa de feminazis insalvables.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Los prejuicios son reales y nos está llevando la trampa.

Hoy hace 5 años hice mi entrevista 'on site' para entrar a Google. Y me acuerdo de sentirme terriblemente vulnerable,  me acuerdo de ir a comprar ropa para ponerme ese día ( sí estaba estresada hasta de como me iba a ver a pesar de creer que era una prueba para mi inteligencia). Me acuerdo de  decirle al universo que necesitaba un 'win'. Me acuerdo que la persona de recursos humanos que me recibió preguntó por el tráfico en mi país, yo le dije que era malo y me contestó "Ah sí como en todas las islas". Me acuerdo de cada entrevista, de que almorcé un burrito, me acuerdo que el conference room se llamaba 'easy bake oven', me acuerdo que después de las entrevistas no me acordaba ni como me llamaba y sentía que estaba viviendo la noche en diferido... la mesera me preguntó que iba a tomar como 3 veces y por dicha mis amigos escogieron la comida <3. Me acuerdo de la migraña monumental del día siguiente. Me acuerdo te creer que de esa entrevista iba a sa...