Ir al contenido principal

¿Qué puede ser de nosotros?


Como se comenta en todo el mundo se supone que los ticos mañana amparados en la democracia vamos a tomar una decisión como pueblo que somos y en todo el mundo se habla de lo honorable que es que esto ocurra en nuestro país, en como somos un ejemplo y no sé cuántas cosas más, eso es lo que yo he leído, estoy segura que habrán artículos que dirán todo lo contraio.

Y esa eterna contradicción es la que me lleva a escribir esta entrada, me cansé (no estoy diciendo que no voy a votar eso sería peor), me descepcioné tanto tanto y ahora lo que estoy es asustada.

Por qué? para el dichoso referendum lo que más han habido han sido ataques de un bando al otro, en la mayoría de las ocasiones sin sentido o que no vienen al caso, a final de cuentas la impresión que me da es que vivo en un país mitad cerdos capitalistas que solo velan por sus propios intereses, mitad vagabundos, burócratas, que no quieren trabajar.

Eso es lo que he oido hasta el cansancio, me da tristeza! Yo sé que eso no es cierto, en primer lugar no sé puede hacer generalizacion y menos así tan tristes y odiosas.
Que va a pasar con este país???? Gane quién gane? Esas son las dos opciones??? Un país con riqueza acumulada en pocas manos o un país donde nadie hace nada? Que tan deprimente!

Es por eso que estamos tan mal! por la falta de tolerancia, la incapacidad de ver que las diferencias son fortalezas no obstáculos, que en la diversidad es donde está la verdadera riqueza. Porque somos ciegos y no vemos que si no llegamos a una unidad no va a haber virgen de los ángeles que nos socorra!!!!! (Yo aprovecharía para decir que la unidad no tiene que ser solo en Costa Rica sino en Latinóamerica pero mejor no me arriesgo a la crucifixión)

Pero bueno apuesto que hay gente mucho más letrada e inteligente que yo que lleva diciendo lo mismo desde hace muchos años y seguimos agarrándonos del pelo por vanalidades que todos conocemos... prueba de esto una vez más la falta de argumentos de verdad que hubo en las respectivas campañas... corazones bailando cuando el pueblo necesita información!!!!!! Pero ustedes creen que la Unión Europea es casualidad.... mmmmmm NO!


Ojalá no sea demasiado tarde cuando nos demos cuenta que todos vamos en la misma barca y si no trabajamos juntos se va a hundir o no va a aguantar el calentamiento como lo queramos ver. De gota en gota se hace el mar... cada quién puede poner su granito de arena, a como está la cosa...si ayudamos el vecino al final nos ayudamos nosotos mismos... Al final no va a haber plata que nos salve, nos espera el mismo triste destino, seamos grandes, chiquitos, chinos, ticos, indios, gringos, hombres, mujeres, ricos, pobres, empleados, empleadores... es la misma barca... todos vamos pa'l fondo!!!!! :(

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Los prejuicios son reales y nos está llevando la trampa.

Hoy hace 5 años hice mi entrevista 'on site' para entrar a Google. Y me acuerdo de sentirme terriblemente vulnerable,  me acuerdo de ir a comprar ropa para ponerme ese día ( sí estaba estresada hasta de como me iba a ver a pesar de creer que era una prueba para mi inteligencia). Me acuerdo de  decirle al universo que necesitaba un 'win'. Me acuerdo que la persona de recursos humanos que me recibió preguntó por el tráfico en mi país, yo le dije que era malo y me contestó "Ah sí como en todas las islas". Me acuerdo de cada entrevista, de que almorcé un burrito, me acuerdo que el conference room se llamaba 'easy bake oven', me acuerdo que después de las entrevistas no me acordaba ni como me llamaba y sentía que estaba viviendo la noche en diferido... la mesera me preguntó que iba a tomar como 3 veces y por dicha mis amigos escogieron la comida <3. Me acuerdo de la migraña monumental del día siguiente. Me acuerdo te creer que de esa entrevista iba a sa...