Ir al contenido principal

crónica ya no sé ni de qué...

ADVERTENCIA: este es un post probablemente largo y 100% autobiográfico así que no prometo sea interesante....

He de confesar que desde hace un tiempo me imaginaba este post muy diferente a como va a ser... y se suponía iba a ser la crónica de un sueño.... se suponía de un sueño finalmente conquistado... pero a pesar de no ser el post que quería creo que vale la pena la historia...aunque sea para mi desahogo...

Todo tuvo su inicio allá por el 2003, cuando esta naranjeña vino a dar a la UCR para estudiar... por razones que aun no me animo a confesar tomé como "materia artística" o algo así se llamaba "Danza Moderna" con Rogelio López... el curso es un éxito, se puede decir que fue mi primera incursión en las artes escénicas... en realidad fue un choque intersante, nunca había ido al teatro y me topo con la danza moderna... para aquel tiempo estaba demasiado ocupada intentado decidir como ganarme la vida y sobrevivir sola para poner mucha atención... pero algo quedó en mi...

Para el segundo semestre del 2004 decidí que sería bueno volver a tomar el curso, sentí que la primera vez no lo aproveché, además el estres de la u, entre otros me tenían ostinada, necesitaba algo de distracción, así que me regalé llevar el curso otra vez... fue una idea muy acertada, disfruté el curso montones y hasta el profe noto que había "crecido" desde la ultima vez que había estado ahi... salía y me sentaba en el pretil a ver la puesta del sol, con una cara de felicidad que solo yo me aguantaba, me sentía ligera, podía dejar el peso del mundo a un lado y olvidarme de él por un rato....

Y fue una mañana de un domingo de enero.... cuando en el famoso periódico de este país encontré un anuncio que decía... danza moderna para pricipiantes.... profero gloriana retana... en aquella época de estudiante literalmente cada uno de mis cincos contaba, pero era el lugar más cómodo para bailar y haciendo de tripas corazón logre matricular....

Y fue así como un 15 de febrero del 2005 a las 7:30 de la mañana en una esquina del teatro montes de oca, hice mi primera clase de danza con la única esperanza de recuperar aquella sensación de ver anocheceres en el pretil.... y entonces "todo paró y nació el amor...."


Desde entonces ha pasado tanto tiempo tantas cosas... la danza se convirtió en algo fundamental para mí vida, a partir de ese momento mis horarios ( de estudio, trabajo y vida) se armaban a partir de mis horarios de danza, nada me gusta más que bailar... nada ha logrado que dejé el peso del mundo por un rato más que la danza... nada hace mi cuerpo sentir infinito como la danza...

Más o menos después de un año de estar con glori... vino gus... hice mi primera clase de ballet a los 21 años... con zapatillas regaladas por un profe de la u con mucho corazón porque mi bolsa no daba... todo con con la esperanza de mejorar... luego de gus empecé a ir a clases de intermedio ahi mismo en el edificio saprissa... eduardo guerra y más tarde luis piedra...

Más o menos por ahi empezaron las lágrimas... la desesperación de querer más, pero mi cuerpo no aguantaba.... mi cuerpo no había aprendido desde chiquito... los estragos de una vida sedentaria...

luego vino danzú... josé alvarez como profe...

para entonces pasaba tantas horas en clases de la u como en clases de danza... y entonces vino el primer mar de lágrimas, intenté entra a un grupo de formación de bailarines, ahi mismo, en el teatro montes de oca, con el mismo rogelio lopez y con muchas de mis amigas bailarinas que me había encontrado en el camino, intenté por primera vez un entranamiento más "de verdad".... como se imaginarán no lo logré... pero bueno estuvo bien... lo intenté, se hizo lo que se pudo, queda mucho por delante...

seguí entrenando donde se pudo, conocí a Andrea Catania, gracias a merce... donde puede bailar con mis amigas que sí lograron entrar al programa...

y así bailando siempre que se pudiera donde se pudiera, sin abandonar ni a glori ni a gus, ni a jose, que siempre tenían su campito para mí en sus clases, aprovechando todo lo que se pudiera aprender de toda la gente bonita que me he topado bailando ... llegué a una segunda audición... esta vez en el conservatorio de danza el barco... ya muy pasadita de edad... no me dejaron ni terminar la audición... días más tarde me llamaron para un taller de 3 meses... una audición extendida...tampoco hubo cupo para mí al final...

entonces no perdí la esperanza... al menos me quedaba un último chance.... volver a intentar entrar a danza abierta... ya con ánimo mellado, y un dedo casi roto que requirio terápia intensiva... audicioné una vez... con la sensación aquella de la eterna audición...

Y auque logré pasar a la "segunda ronda" no lo logré llegar al grupo definitivo... no ver mi nombre en esa lista fue un golpe bajo... a mi ilusión, a mis ganas de estar en un grupo con una fuerte formación técnica,  a mis ganas de un escenario... al carajo una vez más...

más o menos así, en resumen llegamos al día de hoy... creo que esta vez debo admitir la derrota.... por lo menos a la danza de esa forma... seguiré bailando... sí... no puedo renunciar a algo que me gusta tanto... pero creo que en lugar de buscar el escenario buscaré otra vez los anocheres del pretil...

Comentarios

  1. Salud!

    "(...) en lugar de buscar el escenario buscaré otra vez los anocheres del pretil".

    Me hizo recordar una frase del grande entre grandes Ernesto Sabato que dice: "Un genio es alguien que descubre que la piedra que cae y la luna que no cae representan un solo y mismo fenómeno."

    Tu escenario y tu pretil son el mismo fenómeno, en cualquiera de ellos sos más vos, más cerca de tu esencia, de tu realidad.

    ResponderBorrar
  2. Sería muy diferente la sociedad si más personas tuvieran la determinación para hacer de tripas chorizos y seguir su pasión en medio del estudio, trabajo, restricciones económicas, familiares, etc, etc.

    Adri más pro.... en verdad te admiro muchísimo!

    ResponderBorrar
  3. Gracias Mayra y LuisMa que bueno que cayeron por este lugar y sobre todo por las buenas vibras ;)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Los prejuicios son reales y nos está llevando la trampa.

Hoy hace 5 años hice mi entrevista 'on site' para entrar a Google. Y me acuerdo de sentirme terriblemente vulnerable,  me acuerdo de ir a comprar ropa para ponerme ese día ( sí estaba estresada hasta de como me iba a ver a pesar de creer que era una prueba para mi inteligencia). Me acuerdo de  decirle al universo que necesitaba un 'win'. Me acuerdo que la persona de recursos humanos que me recibió preguntó por el tráfico en mi país, yo le dije que era malo y me contestó "Ah sí como en todas las islas". Me acuerdo de cada entrevista, de que almorcé un burrito, me acuerdo que el conference room se llamaba 'easy bake oven', me acuerdo que después de las entrevistas no me acordaba ni como me llamaba y sentía que estaba viviendo la noche en diferido... la mesera me preguntó que iba a tomar como 3 veces y por dicha mis amigos escogieron la comida <3. Me acuerdo de la migraña monumental del día siguiente. Me acuerdo te creer que de esa entrevista iba a sa...