Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2011

Gracias, ya no tomo

No puede matarte también un beso de la primavera? -Pablo Neruda Sentada en un sillón rojo ve despistadamente a toda la gente que tiene alrededor, demasiada para su gusto. ¡Oh imberbes!, que les gusta beber, fumar, oír música a volumen en el que no es posible hacer otra cosa, y probablemente intentar hablar de banalidades, banalidades que ni se escuchan por ese maldito escándalo, banalidades que a ella no le importan.  ¿Quién la había convencido de salir? De venir a una fiesta, probablemente alguna de sus amistades había logrado que diera el brazo a torcer, estaban tan preocupadas por ella. Según ellos  estaba a un paso de convertirse en ermitaña; que necesitaba salir le decían, ver otras caras, conocer gente nueva. ¿A quién se le ocurren esas estupideces?, olvidar el pasado, como si fuera tan fácil, ¿O eso último era ella quien lo decía?  Alguien le ofrece cerveza cuando, de repente,  entre esos cuerpos, que no significan nada para ella,  algo ll...

15 de setiembre

Me estaré volviendo vieja o "inculta", escéptica; tal vez sólo tenga buena memoria y no sea capaz de ver nada más las cosas tuanis de tiquicia por un día o un mes; a final de cuentas lo que mejor sumariza es que he perdido el patriotismo, al rato hasta me van a llamar vende patrias o que sé yo qué, yo la verdad no logro encacillarme así de fácil. La cosa es que a pesar de que pasaron años enseñándome a amar mi país, cantanto el himno nacional, saliendo a ver pasar la antorcha al frente de mi casa y hasta he creado registro de mis desfiles de faroles ; esto de andar celebrando el lugar donde nací, dado que fue un evento en el que yo en realidad no tuve nada que ver, me causa conflictos. Y probablemente este año ya que no tengo ni patrón que me pague el feriado menos ganas de celebrar me dieron. Recuerdo vagamente que las patrias son necesarias para la sobrevivencia, no me acuerdo del por qué, pero la cosa es que eso de que la gente se una bajo símbolos como banderas, ...

Taller literario, tarea 1

Hacer una historia basada en alguna imagen. Después de un par de revisiones y ajustes aquí está mi tarea y la imagen, sacada de aquí: http://www.elenacolombo.com/photo/  :-) Pasos para hacer un barco Lo primero es encontrar papel, puede ser periódico, tal vez que tenga algún motivo vistoso, o alguna noticia que no nos interese y se dobla a la mitad. Luego se ubica otra vez el centro horizontal del papel. No recordaba la última vez que había hecho un barquito de papel, pero ciertamente se acordaba de la primera. Una de las muchas enseñanzas de su padre, el desayunador gigante de la abuela, las tazas de café vacías, las boronas del cacho, que la abuela le “pagaba” por doblar las bolsas plásticas en triangulitos, sus pies colgando desde el banco en el que se sentaba, su papá llegando del trabajo con el periódico bajo el brazo. Sacó una hoja y empezaron juntos a seguir los dobleces, que desde la mano de su padre se convirtieron en un barquito. Aquel día había llovido, p...