Ir al contenido principal

Reflexiones (quizá terriblemente complicadas e innecesarias) reproductivas

Le he dado miles de vueltas a escribir este post... quizá porque  me parece increíble no haberme dado cuenta de estas reflexiones, quizá porque me parece increíble haber llegado a ellas y esté, como dicen, meando fuera del tarro... pero a la vez creo que no de
bería olvidarlas y por bombeta las hago públicas (como todo lo que uno hace público).

Hace unos días tuve que tomar la decisión de esterilizar a mis perros, que como cualquiera que me conozca tantito sabe tengo una relación tal vez extraña, en los cuidados y el lugar que tienen en mi vida... pero bueno es es cuento para otro día... la cosa es que tengo que confesar que ha sido una de las decisiones más difíciles... tal vez por ser una de esas permanentes que no se pueden cambiar si a uno no le gusta el resultado (sino sería muy fácil).

Así que tuve que pensar mucho porque me causaba tanto conflicto que mis perros no se reprodujeran, Yo me calificaría como la peor enfermera del planeta, no soporto la sangre, simples relatos de acontecimientos dolorosos hacen que pierda el color de mi cara, escenas sangrientas en la tele hechas con ketchup hacen que yo no duerma... así que tenía la excusa perfecta para librarme de asistir el parto y cuidado de cachorros y yo me sentía mal. Por qué carajos?

Me daba pavor que le fuera a pasar algo a Penny dado que un embarazo/parto siempre trae riesgos y más en un perro de raza pequeña y de feria hocico corto, por qué queríamos aún así ponernos bajo ese estrés... por qué lloré una semana cuando decidí que no íbamos a tener cachorritos... no era que quisiera vender shih tzus... no me sonaba mucha la ganancia... la experiencia de tener cachorros... aunque no sea lo mismo yo he tenido dos y ya en la fase en la que son re cute pero se cuidan mucho más a sí mismos... win win... siempre saldrían más perros cutes de otros perros, mis perros no eran los únicos de sus camadas, siempre hay alguien que sabe criar perros mejor que uno etc etc etc ... porqué coño no paraba de llorar porque no tuvieran perros?

Entonces viendo a mis perros me di cuenta que me dolía que a pesar de todas las ventajas no quedara un pedacito de ellos, que son tan lindos, únicos, que un cachorrito hubiera sido dejar una parte de ellos más para seguir con esa hermosura que yo veo en ellos ( sí sí la vieja loca de los perros yo sé pero voy para algún lado) y entonces de esos momentos en que se mezclan las locuras de la vida hablando con alguien que recientemente ha decido no tener hijos (humanos) yo me preguntaba por qué (que montón de por qués) si es una de las personas que conozco que más se preocupa por el mundo y ayudar a que sea un lugar mejor, además de tener muchos talentos... uno pensaría que es de la gente que se debería reproducir...

Y fue entonces cuando me di cuenta... para querer tener hijos en este mundo hay que quererse muchísimo (aquellos que llegan siquiera a pensarlo, que no les llegan los hijos por accidente o sin esperarlos, o los que han "superado" ese instinto que se supone que todos traemos de hacer seguir la especie), hay que quererse tanto para estar convencido que dejar una parte de uno sería algo bueno para el mundo, que vale la pena dejar a alguien que siga corriendo con la misma antorcha y a la vez tener la confianza de que se tiene la capacidad de transmitir esas ganas de que el mundo sea mejor...

Yo claramente no soy madre, ni hay esperanzas de que lo vaya a ser a corto plazo y eso hará que mucha gente diga que no tengo ni puta idea de lo que estoy hablando y seguro tienen razón... pero creo que por primera vez entiendo que hasta que no se alcance ese amor propio y ese convencimiento de que uno esté aquí es algo bueno... no se logra ver que dejar un poco de ese algo también es bueno... y es lo que hace que todo los sacrificios y cambios de vida ( que yo desconozco) valgan la pena. 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Los prejuicios son reales y nos está llevando la trampa.

Hoy hace 5 años hice mi entrevista 'on site' para entrar a Google. Y me acuerdo de sentirme terriblemente vulnerable,  me acuerdo de ir a comprar ropa para ponerme ese día ( sí estaba estresada hasta de como me iba a ver a pesar de creer que era una prueba para mi inteligencia). Me acuerdo de  decirle al universo que necesitaba un 'win'. Me acuerdo que la persona de recursos humanos que me recibió preguntó por el tráfico en mi país, yo le dije que era malo y me contestó "Ah sí como en todas las islas". Me acuerdo de cada entrevista, de que almorcé un burrito, me acuerdo que el conference room se llamaba 'easy bake oven', me acuerdo que después de las entrevistas no me acordaba ni como me llamaba y sentía que estaba viviendo la noche en diferido... la mesera me preguntó que iba a tomar como 3 veces y por dicha mis amigos escogieron la comida <3. Me acuerdo de la migraña monumental del día siguiente. Me acuerdo te creer que de esa entrevista iba a sa...