Ir al contenido principal

8 8 8?!?!?!

8 para trabajar.

8 para dormir.

8 para disfrutar.

quién cree en esta distribución?!?!?!

uno trabaja 8 horas (cierto, cuando uno tiene suerte, generalmente es más que eso)

las pesonas con suerte que trabajan cerca de donde viven tardan una hora, hora y media en llegar al trabajo, si uno no tiene tanta suerte tarda 3 horas... eso reduce nuestro tiempo para disfrutar en por lo menos una hora, mientras uno está en el trabajo tiene una hora para almorzar, para ir a trabajar uno hacen falta 45 minutos para bañarse y etc, etc, etc y 15min para desayunar (este tiempo puede llegar dos horas en el caso de las mujeres que se maquillan y se arreglan el pelo todos los días) para este momento nos quedan 5 horas para disfrutar,  en el caso de las mujeres sumamente cuidadosas y que trabajan lejos el tiempo de disfrutar es ahora dos horas, si uno trabaja una hora extra, lo cual pasa bastante frecuentemente, ahora  quedan 4 horas, uno pasa por lo menos 1:30 preparando la cena y el almuerzo del día siguiente, 2:00 para evitar vivir en un basurero hay que limpiar la casa, por lo menos intentar que se pueda vivir en ella, lavar la ropa, darle comida al perro... if you work an extra hour, that happens fairly often,  you have now 4 hours, you spend at least 1:30 making dinner and preparing lunch for next day, 2:30 and for avoiding living in a dumpster you have to clean your house, at least try to keep it livable, wash clothes, feed the dog, etc eso nos deja con 30min para disfrutar... en el MEJOR de los casos... la señorar coqueta ya va por -2 de divesión....

Y que pasa con ejercitarse, uno tiene que estar en forma, para estar saludable uno tiene que ejercitarse una hora al día... ya no tenemos tiempo para disfrutar (al menos si el gimnasio no es su cosa favorita en el mundo) y le quedan solo 7:30 horas para dormir.

y hay que aceptar que el individuo de este post tiene una vida bastante buena, todas las cosas que nos gustan tienen que sumarse a este horario, leer, ver tele, bordar, bailar, salir...probablemente tienen que descontarse de nuestro tiempo de dormir, y uno termina cansado todos los días, de chicha, menos productivo, trabajando más horas... es un ciclo horrible.

con razón estamos todos un poco locos... como es que vivimos con el 8 8 8 !?!?!

Comentarios

  1. 8? Nunca lo hubiera pensado. Y viendote contar no quiero contar las mias, las de dormir van a salir en negativo y me van a prohibir el Twitter :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Los prejuicios son reales y nos está llevando la trampa.

Hoy hace 5 años hice mi entrevista 'on site' para entrar a Google. Y me acuerdo de sentirme terriblemente vulnerable,  me acuerdo de ir a comprar ropa para ponerme ese día ( sí estaba estresada hasta de como me iba a ver a pesar de creer que era una prueba para mi inteligencia). Me acuerdo de  decirle al universo que necesitaba un 'win'. Me acuerdo que la persona de recursos humanos que me recibió preguntó por el tráfico en mi país, yo le dije que era malo y me contestó "Ah sí como en todas las islas". Me acuerdo de cada entrevista, de que almorcé un burrito, me acuerdo que el conference room se llamaba 'easy bake oven', me acuerdo que después de las entrevistas no me acordaba ni como me llamaba y sentía que estaba viviendo la noche en diferido... la mesera me preguntó que iba a tomar como 3 veces y por dicha mis amigos escogieron la comida <3. Me acuerdo de la migraña monumental del día siguiente. Me acuerdo te creer que de esa entrevista iba a sa...