Ir al contenido principal

Qué tiene que hacer...

Sábado por la noche, un restaurante de moda en el medio de la ciudad, un balcón a la luz de las velas, la vista de la carretera se mezcla con las enredaderas del lugar, el final de una cena, copas de vino es todo lo que queda sobre la mesa... todo el ambiente llama al romance (y yo encantada con el experimento sociológico (creo) que tengo en frente)

Ella morena, con un vestido a flores y hablando con un acento porque no habla su idioma... él blanco como una papa (que quieren que les diga es la verdad), demasiado serio, con anteojos y porte de intelectual.

Ella le mira la cara, él mira al frente o a la mesa.
Ella se toma el vino de manera coqueta a sorbitos, él no toca la copa.
Ella se arregla el pelo y sonrie, él obsesionando con la mesa y su cara de seriedad.
Ella se inclina hacia adelante, casi a la mitad de la mesa, él no se mueve ni dos cm.
Ella habla animadamente, se rie de sus chistes, y se acerca cada vez más... yo temo que vaya a seguir directo y salir por el balcón, el debate sus fuertes puntos de vista y parece incómodo por la invasión de su espacion personal.
Inesperadamente ella se anima... un besito, en la mejilla pero cerquita de la boca... un besito medio robado, él la ve como si le hubiera pegado y sigue con la que tiene que ser la conversación más importante de la historia para ignorar el beso de esa manera.
Ella asiente pacientemente y poco a poco vuelve a la posición normal en su silla, mientras sigue asintiendo por el resto de la noche, se acerca un par de veces más pero ahora ya sabe cuál es el resultado final...

Si hubiera tenido un cartel de neón no hubiera sido más claro... todo lo que quería era un beso de postre... qué hay que hacer en este mundo de reglas y miedos para que planten un beso cuando uno quiere? por qué no se lo plantó ella y salió de las dudas? si no fue en aquel balcón entonces cuando? se nos va así la vida y no nos dimos cuenta? ... por cobardes? no sé... tal vez todo pasó solo en mi cabeza...

Comentarios

  1. Jaja

    Buenísimo el post, y lo mejor es que a muchos nos ha pasado.

    Precisamente el martes pasado vi a una pareja en esas mismas, ella se acercaba cada vez más, y él, inmutable, continuaba con la conversación como si nada.

    A mi me pasó hace mucho, por suerte (?) ella no se aguantó y cuando íbamos en el taxi me dió el beso, es demasiado bueno cuando una mujer realmente toma la iniciativa y lo hace, lo peor que puede pasar es que el hombre te diga que es gay...

    Así que Adri, la próxima no se lo das cerca de la boca, le das un beso de esos que te erizan la piel cuando los recuerdas, y así realmente escribes la historia.

    Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Una historia de problemas sistémicos

En general, creemos que todos tienen las mismas oportunidades de triunfar dentro del mismo sistema. “Puedes ser lo que quieras, lograr lo que quieras siempre y cuando trabajes duro” nos dice siempre el llamado sistema de la meritocracia, cuando la verdad es que no podemos pretender que estemos siquiera jugando la misma cosa. El libro White Fragility de Robin DiAngelo me enseñó mucho sobre problemas sistémicos, sobre lo difícil que es entender que no podemos escapar del sistema, especialmente si el sistema nos beneficia. Porque que el sistema nos beneficie no quiere decir que no tengamos que trabajar, pero sí quiere decir que hay muchas ventajas que no podemos ver, porque las damos por sentadas y creemos que todos las tienen. Permítanme darles un ejemplo de una feria profesional para adolescentes en la que una vez fui mentora. Una de las chicas me preguntó cuántas acciones debería esperar al unirse a Google. ¿Cómo funcionan los bonos adicionales al salario? ¿Y cómo negociar su salario...

Carta para rescatarse a sí misma de la torre.

Hace unos meses me pidieron que escribiera una carta para discutir en comunidad la idea de que las princesas puedan escaparse solitas de la torre, en vez de la idea tradicional de los cuentos de hadas de que las princesas necesitan de quién las rescate. Una cosa más o menos así fue lo que escribí: Me puse a repasar algunos de los cuentos de hadas con los que crecimos, y sin ningún esfuerzo hice una lista de ideas dañinas que esos cuentos nos repitieron, por ejemplo: Los cuentos de princesas están llenos de malas mujeres, brujas, hechiceras malvadas, mujeres envidiosas cuyo único propósito es causarle daño a la princesa. Para estas mujeres la peor humillación es el triunfo de la princesa. Las princesas tiene más aliados del reino animal que otras mujeres y si acaso tiene alguna aliada no puede ser de su misma generación, no pueden ser iguales. Además la maldad de las enemigas siempre acompañada de falta de atractivo físico. En los cuentos de princesas la belleza física e...

Diversidad y pertenencia.

Esta semana se cumplieron 6 años desde que hice mi entrevista para entrar a Google, esta semana también me sentí los más orgullosa que me he sentido de trabajar ahí... me sentí orgullosa de mí, de trabajar en Google, de ser tica y de ser latina todo al mismo tiempo.  Desde que yo entré a Google hay más y más ruido sobre ese concepto de la diversidad, y si es importante, y cuál es el problema y cómo lograrla. Y cuando hablo de diversidad casi siempre termino con un mal sabor de boca, los pensamientos más comunes es que se trata de "lower the bar" para las minorías, entonces nos ven a los que estamos en la industria como menos, algunas personas creen que es importante pero no saben por qué, y básicamente están repitiendo que es importante porque otras personas dicen que los es y no sería políticamente correcto decir lo contrario, o los esfuerzos son todos en contratar minorías y ahí se sacuden las manos y dicen listo!, sin detenerse a pensar que las personas tienen q...